ESTADO ACTUAL DE PINAR DEL RÍO EN EL ENFRENTAMIENTO A LA COVID-19

Información general

En correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, se ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país como parte del Control Sanitario Internacional y la población en general.

  • Estudios de viajeros internacionales

-Quienes salgan del país se estudiarán atendiendo a los requisitos del lugar de destino.

-Quienes arriban a Cuba se estudiarán teniendo en cuenta las disposiciones de Control Sanitario Internacional, que se aplicarán según el riesgo del país de procedencia, (Muestra Aleatoria).

  • Estudios poblacionales

-Se continuará utilizando test de antígeno y si resulta positivo se realizará PCR.

-Estos estudios se llevarán a cabo en instituciones y comunidades con alto riesgo epidemiológico.

  • Vigilancia clínico epidemiológica de la covid-19

-Los casos que acudan al sistema por sintomatología respiratoria u otra sugerente de COVID-19 se tratarán atendiendo a su cuadro clínico y factores de riesgos.

-Quienes presenten cuadros graves o factores de riesgo, que puedan poner en peligro la vida, serán ingresados en las unidades del sistema destinadas a casos de enfermedades respiratorias y COVID-19. Estos pacientes se estudiarán con test de antígeno.

-Los casos que resulten positivos al test de antígeno serán confirmados con PCR-RT.

  • Grupos de riesgos que se priorizarán durante la pandemia

-Los niños menores de 2 años, con síntomas respiratorios u otros sugerentes de COVID-19, atendiendo a las comorbilidades, cuadro clínico y epidemiologia, serán ingresados en unidades hospitalarias destinadas al efecto y se les tomará muestras para el test de antígeno y PCR.

-Las gestantes con síntomas respiratorios, u otros sugerentes de COVID-19, serán ingresadas en unidades hospitalarias destinadas al efecto. Se les tomará muestras para el test de antígeno y PCR.

Infórmese más en  https://salud.msp.gob.cu

Cambios en las medidas de control sanitario internacional a partir del 6 de abril de 2022 en los Puntos de Entrada a Cuba:

En correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, se ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país como parte del Control Sanitario Internacional. 
  • Se mantienen todos los flujos y medidas implementadas en todos los puntos de entrada al país que garantizan el distanciamiento social y la desinfección de las manos y superficies. De resultar positiva la muestra tomada en el punto de entrada se procederá según los protocolos aprobados en el país para el control clínico-epidemiológico de la COVID-19. 
  • Se mantendrá la toma de muestra para estudio de SARS CoV-2 (gratuito) de forma aleatoria a viajeros en los puntos de entrada al país, teniendo en cuenta la cantidad de vuelos, la entrada de embarcaciones y el riesgo epidemiológico que represente el país de origen.   
  • Se elimina como requisito de entrada al país la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19. 
¿Cómo enfrenta Cuba el control de la epidemia?

Luego de casi dos años de complejos desafíos epidemiológicos que nos impuso la COVID-19, Cuba transita  una nueva etapa en el control del virus, que requiere del acompañamiento responsable de todos. Cuba continúa el proceso para combatir la Covid 19 con los candidatos vacunales Soberana Plus, Soberana 02 y Abdala.

Si decides viajar a Pinar del Río debes saber:

Lugar donde se hace PCR: Consultorio Pinar del Río (Dir.: Calle Martí y Final)

-Se elimina el uso obligatorio de la mascarilla para todas las actividades sociales, excepto en consultas médicas y servicios de hospitalización que así lo requiera, y áreas con restricción durante los controles de foco.

-Es obligatorio el uso de mascarilla en las personas que presenten síntomas respiratorios.

-Es importante que las personas vulnerables continúen haciendo uso de la mascarilla como medida de protección, no solo antes la COVID 19.

-Se realizan capacitaciones sistemáticas y actualizadas a todos los trabajadores relacionados con las normas higiénicas de protección individual y colectiva.

-Se recomienda el uso de mascarillas en escenarios con aglomeraciones de personas donde no sea posible mantener u adecuado distanciamiento físico.

-Se mantiene la decisión de no permitir la entrada a centros de trabajo y estudiantiles de personas con síntomas respiratorios.

-En cada uno de los lugares, así como en los servicios sanitarios y áreas de elaboración y expendio de alimentos, se  garantizan los recursos necesarios para el lavado y desinfección de las manos.

-Se elimina el uso obligatorio de los pasos podálicos a la entrada de instituciones públicas y centros de trabajo.

-Es obligatorio desinfectar superficies de usos colectivo. Para ello se utilizará hipoclorito de sodio al 0,5% o solución hidro-alcohólica al 70%.

 

¿Ya te encuentras en Pinar del Río?

Los servicios bancarios son de lunes a viernes de 8:00a.m - 3:00p.m. Sábados de 8:00a.m - 11:00a.m.

Las tiendas están prestando servicio de lunes a sábado de 8:00a.m a 5:00p.m, domingos hasta las 12:00m.

Los restaurantes y las cafeterías se encuentran abiertos, y se mantiene, además, el servicio a domicilio.

Las instalaciones hoteleras se encuentran prestando servicio certificadas "Por un Turismo más higiénico y Seguro".

El transporte urbano, tanto estatal como no estatal queda restablecido.

Los espacios recreativos como ofrecen servicios al público aplicando todas las medidas establecidas.

Se restablece el servicio en museos, teatros, casas de culturas y librerías.

Se puede acceder las playas y ríos.

En Pinar del Río, las agencias de  viajes se encuentran abiertas comercializando excursiones y hoteles de 8:30a.m – 4:30p.m. La oficinas de renta de autos ofrecen servicios de 8:00am a 5:00pm y en caso de emergencia puede comunicarse con el puesto de mando y taller de Transtur 24 hrs (Teléfono: (53) 48 778078). Puede tener más información en PinardelRio Travel, nuestra página oficial.

 

Puntos de control sanitario en las fronteras de Pinar del Río con otras provincias

Cuba reabrió transportación interprovincial de pasajeros por ómnibus, trenes y avión, desde el primero de noviembre del año 2021 en todo el país. No se encuentran activados los controles en los puntos de acceso al territorio.

Stop fronterizo sanitario del Covid 19, Cuba Travel

A tener en cuenta en la visita a nuestro destino...

CASOS POSITIVOS

La provincia acumula hoy, 26 de mayo, 3 nuevos casos positivos a la COVID-19

 

SALUD E HIGIENE

Para prevenir el contagio, cumple las medidas sanitarias establecidas, lava tus manos frecuentemente, usa la mascarilla y mantén el distanciamiento social

TRANSPORTE

El transporte estatal y privado  puede circular con el 100% de sus capacidades. 

SERVICIOS

Los restaurantes ,cafeterías, piscinas, playas y gimnasios se encuentran brindando servicio al 100% de capacidad.  Los bancos están abiertos hasta las 3 pm y las tiendas, hasta las 5pm.

INFORMACIÓN

Puedes mantenerte informado a través de los centros de información al turista en la provincia.

Infotur Pinar del Río

HOSPEDAJE

En Pinar del Río están brindando servicios todos los hoteles a excepción de Cayo Levisa, en La Palma y Los Jazmines, en Viñales. También puede alojarse en las casas de renta que existen en todo el territorio.

Pinar del Río en la actualidad...

Visítanos para que disfrutes cada vivencia con un sabor y una sensación únicos. Cumple con las medidas y regulaciones higiénico sanitarias del país, y garantiza tu estancia saludable, confiando en que te brindaremos un Turismo más Higiénico y Seguro...Bienvenido a Pinar del Río.

                                                                                                                    ...a la catedral de la naturaleza de CubaUnica