En el litoral norte se encuentra la cayería Sabana-Camagüey, lugar de tránsito y anidación de numerosas especies de aves migratorias y mayor reservorio natural del flamenco rosado en América.
Al sur, la cayería Jardines de la Reina, un feudo natural exótico y salvaje, presenta abundantes arrecifes coralinos de amplia biodiversidad y algunas playas arenosas de poca extensión.
Dos agrupamientos montañosos de poca elevación sobresalen en el llano paisaje de Camagüey: La Sierra de Cubitas, al norte, es notable por los cañones y abras que la cortan, profunda y transversalmente. Es considerable la presencia de cuevas con formaciones secundarias y de interés paleontológico y arqueológico; en la Sierra de Najasa, al sur, se destacan los yacimientos de maderas fósiles, entre otros elementos naturales notables. La principal elevación es el cerro Tuabaquey, con 330m de altura.
La hidrografía de Camagüey está representada por los ríos Caonao, San Pedro, Máximo y Saramaguacán y los embalses Jimaguayú, Porvenir, Amistad Cubano-Búlgara y Muñoz.
Áreas Protegidas en Camagüey, Cuba
-Cayo Los Ballenatos y Manglares de la Bahía de Nuevitas • Tel. (53) 32274995 • Refugio de Fauna
-Jardines de la Reina •Parque Nacional
-Maternillo Tortuguilla • Reserva Ecológica
-Río Máximo • Tel. (53) 32274995 • Refugio de Fauna
-Sierra del Chorrillo • Tel. (53) 32274995 •Área Protegida de Recursos Manejados