Historia de Ciego de Ávila, Cuba

El territorio que hoy ocupa la provincia de Ciego de Ávila estaba habitado por dos grandes grupos aborígenes concentrados al Norte y al Sur respectivamente. De estos primeros asentamientos solo quedan los testimonios que ofrecen los sitios arqueológicos. Un gran número de ellos se localiza en Bolivia, razón por la que este municipio es considerado la Capital Arqueológica de la provincia. El más importante de los sitios: Los Buchillones, se encuentra bajo las aguas costeras del municipio de Chambas y reviste interés regional.Leer más...