Geografía de Las Tunas, Cuba
Una de las provincias cubanas más jóvenes es Las Tunas. Con características geográficas ideales para el turismo de naturaleza y el sol y la playa, en este territorio cubano, la cultura indígena está vinculada al bienestar de sus habitantes. Leer Más...
Las Tunas es la puerta de entrada a el este de Cuba Limita con las provincias de Camagüey, Granma y Holguín. Al norte, el Océano Atlántico baña sus costas, y al sur, el Golfo de Guacanayabo, por lo que se llama Balcón del Este de Cuba. Esta es una zona plana, excelente para disfrutar del campo, donde destacan las elevaciones de Caisimú, Alturas de Cañada Honda, Cerro Verde, entre otras. La geografía de Las Tunas se destaca porque sus tierras son fértiles y se cultiva caña, arroz, plátano y tabaco, además del desarrollo del ganado. Las bahías más importantes de Las Tunas son Puerto Padre y Malagueta. Entre los bancos más importantes están Chaparra, Jobabo, Sevilla y Tana. El área de la provincia de Las Tunas es de 6 595,25 km, donde se puede disfrutar de diversas opciones y acercarse a otra forma de hacer turismo en Las Tunas.