Teatro en Trinidad
De las primeras manifestaciones teatrales se conoce que empezaron a desarrollarse hacia 1778. Estas eran escasas y de poca relevancia y las puestas en escena eran de otros territorios, el elenco actoral era de alto rango social y las obras se representaban en casas particulares, plazas o plazoletas, así como en instituciones que fueron creadas para este fin.
Leer Mas...
El Teatro Brunet fue un coliseo moderno y de estilo neoclásico, similar al de Tacón. Tenía cuatro pisos, con la posibilidad de poner a un mismo nivel el escenario y la platea para transformarlo en salón de baile. contaba además con patio y vestíbulo, buenas decoraciones y una hermosísima luneta del mejor gusto y que proporciona sobrada claridad”.
En este teatro, Trinidad tiene al máximo exponente de la cultura de una de las ciudades más prósperas que tenía el país en el siglo XIX. En cuanto a arquitectura y arte no poseía rival según las opiniones de los investigadores e intelectuales, constituyó uno de los más costosos.