Publicado el 2021-01-22 por
Norlan Echevarria
Si de atracciones naturales de gran belleza se trata, donde pueda apreciar la maravilla de la diversidad biológica tanto terrestre como marina, le invitamos a descubrir lo que el Complejo Internacional de Buceo María la Gorda tiene para ofrecer.
Ubicado en la península de Guanahacabibes en la más occidental provincia de la Mayor de las Antillas, Pinar del Río, a tan solo cuatro horas de ciudad de la Habana, se encuentran los fondos marinos de María la Gorda.

Este complejo turístico cuenta con más de noventa sitios para la inmersión que permiten apreciar la diversidad biológica de la zona, cuevas submarinas y restos de embarcaciones hundidas durante centurias pasadas así como arrecifes de coral de gran belleza, lo que hace de este lugar el ideal para practicar el buceo, submarinismo y turismo ecológico.

Turistas amantes de la naturaleza provenientes de todas partes del mundo y de la propia isla se acercan para disfrutar de 50 sitios de buceo con aguas cristalinas, transparentes y tibias. Admirados por sus corales negros, los expertos consideran que los fondos marinos de María La Gorda se encuentran entre los diez más privilegiados de América Latina.

Situada en la Ensenada de Corrientes es una de las áreas más protegidas en Cuba y se encuentra dentro de los límites de una de las mejores y conservada reserva de biosfera en el mundo entero.
Su nombre proviene de la historia de una hermosa dama abandonada por piratas en la zona, sobrevivió y decidió aprovechar la privilegiada ubicación para ubicar allí su pequeño negocio que más tarde tomó su nombre.
#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es