Holguín, ciudad con amplio abanico de ofertas turísticas

Publicado el 2021-04-15 por Norlan Echevarria

    Holguín,  a 743 Km al este de La Habana, posee tradiciones culturales que la erigen como señora distinguida y aristocrática, dadas sus raíces hispanas, pues surgió como hato en el año 1545  y debe su nombre a su fundador, el capitán hispano Francisco García Holguín.

    Un amplio abanico de ofertas  turísticas ofrece la ciudad, rica en historia y cultura para ofrecer al visitante una estancia agradable, tanto por sus paisajes como por sus capacidades hoteleras e infraestructura para la recreación.

   La ciudad está entre las más conservadas en cuanto a ornato público y limpieza de sus calles, algunas amplias otras más angostos, sobre todo en la parte del casco histórico, donde está la Plaza de la Marqueta.

   Mirar la ciudad de Holguín constituye una aventura para quienes se acercan a la urbe oriental,  poseedora de tradiciones arquitectónicas ancestrales, mezcladas con la cultura moderna y las riquezas naturales.

   No basta con recorrer las arterias principales de la otrora villa de San Isidoro o descansar en cualquiera de los más de 100 parques citadinos que conforman su sistema de plazas, es necesario subir hasta lo más alto para disfrutar la geografía del populoso asentamiento.

   La Loma de la Cruz, devenida símbolo cultural de la urbe, se convierte así en un punto de obligada visita para aquellos que pretenden desvelar los misterios del singular valle, entre los ríos Jigüe y Marañón.

   En la cima del monte, que se eleva a más de 200 metros sobre el nivel el mar, existe un restaurante que brinda a los cansados caminantes una variada oferta de comida y bebida criolla.

   Al otro extremo de la ciudad, se encuentra otro mirador, el de Mayabe, ubicado en las afueras del entorno citadino y que ofrece una vista diferente. Situado en lo alto de una colina, en ese balcón natural se respira el aire fresco de los campos cubanos y el trino y colorido de los pájaros, revela la permanencia de géneros faunísticos autóctonos en el área.

 

#CubaTuDestinoSeguro @HolguinTravel @CubaTravel_es

Total: 0 Comentario(s)