¿Ya te encuentras en Ciego de Ávila?
Las áreas de salud en la comunidad mantendrán la vigilancia epidemiológica de los turistas hospedades en las casas particulares, estableciéndose la obligatoriedad de presentarse ante las autoridades de salud, en caso de presentar signos o síntomas sugestivos de COVID-19.
Para los viajeros cubanos residentes en el país se restablece la obligatoriedad de presentarse en el consultorio del medico de familia o área de salud en un periodo no mayor de 48 horas de su arribo, para darle seguimiento por el médico de la familia.
Todo viajero cubano residente en el país de no estar vacunado, se le realizará una toma de muestra para realizar el test de antígeno a SARS-CoV-2, al 7mo día del arribo en su área de salud y de presentar síntomas se tratará como un caso sospechoso.
En cada uno de los lugares que visites deberás cumplir con una conducta responsable, usando siempre el nasobuco, desinfectando las manos frecuentemente y manteniendo el distanciamiento social. De esta forma podrá disfrutar de un turismo sano y seguro durante toda tu estancia.
Medidas a nivel de territorio:
▪️ Las bodegas ofrecerán sus servicios de 7:00 am a 11:00 am y de 1:00 pm a 5:00 pm.
▪️ Los mercados ideales e industriales, así como tiendas de materiales de la construcción, extienden su horario de 9:00 am a 3:00 pm.
▪️ Reinician los servicios de peluquería, barbería y salones de belleza, siempre y cuando no estén climatizados.
▪️ Se mantienen cerrados los bares, discotecas, cabarets y centros nocturnos.
▪️ Las tiendas trabajarán de lunes a sábados de 9:00 am a 5:00 pm y los domingos de 9:00 am a 12m.
▪️ Las unidades de gastronomía (40 % de la provincia) se encontrarán abiertas hasta las 10:00 pm.
▪️ En estos locales se permitirá personal en un 50 % y las mesas estarán a dos metros de distancia. Se descartan unidades climatizadas.
▪️ Se mantienen los servicios de comida para llevar, a domicilio y compras en línea para aquellas unidades que lo ofrecen.
▪️ No se autoriza la oferta de mesa buffet.
▪️ Todas las paladares (con excepción de las climatizadas) pueden ofrecer servicios hasta las 10:00 pm.
▪️ La restricción de la movilidad comienza a partir de las 11:00 pm.
▪️ Todos los centros laborales regresan a su horario habitual.
▪️ Abrirán las ventas en áreas comunes (ejemplo: Área atrás del 12 plantas)
▪️ Los gimnasios y áreas de recreación infantil se mantienen cerrados.
▪️ Los SERVI-CUPET solo ofrecerán servicio de combustible.
▪️ Las unidades de photoservice abrirán de 9:00 am a 5:00 pm.
▪️ Reinician sus labores los bicitaxis y coches.
▪️ Continúa la prohibición de ingerir bebidas alcohólicas y aglomeraciones en áreas públicas.
🗣 Es importante conocer que toda la provincia se mantiene en Fase de Transmisión Comunitaria, por tanto es imprescindible el uso obligatorio del nasobuco, la desinfección de manos y pies, mantener el distanciamiento físico y tener presente todas las medidas higiénico-sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19.
Mercado Interno Cubano
A partir del 15 noviembre cumpliendo con los protocolos establecidos la población cubana podrá disfrutar de todas las ofertas turísticas del país. A medida que se incremente la movilidad interprovincial e intermunicipal y la situación de cada territorio será incrementando la actividad.
A partir del 25 de octubre del 2021, Varadero, Cayo Santamaria, Cayo Coco, y Cayo Guillermo, abren las puertas al turismo interno. Se iniciará la comercialización de todas las instalaciones abiertas.