Este Sitio usa cookies para asegurarte la mejor experiencia en nuestro Sitio. Saber más
Entendido!
Portal Oficial de Turismo de Cuba
Cuba Travel
Reserva Ahora!
  • Sobre Cuba
    • Geografía
    • Naturaleza
    • Sociedad
    • De la Historia
      • los primeros pobladores
      • encuentro de dos mundos
      • la colonia
      • la república
      • periodo revolucionario
    • Escenario cultural
      • Música
      • Cine
      • Literatura
      • Artes visuales
      • Danza
      • Teatro
      • Arquitectura
    • Tradiciones y costumbres
      • El Cubano
      • Cultivo del tabaco
      • Ron
      • Café
      • Religión
      • Comida Típica
  • Informacion Util
    • ¿Como llegar a Cuba?
    • Formulario D'Viajeros
    • Salud
    • Moneda
    • Regulaciones y tramites
    • Seguridad ciudadana
    • Comunicaciones
    • Accesorios para viajar
    • Horarios y festividades
    • Embajadas
    • Informacion turistica
  • Qué hacer en Cuba?
    • Sol y Playa
    • Cultura
    • Ciudad
    • Excursiones
    • Naturaleza
    • Salud
    • Eventos
    • Golf
  • Destinos
    • La Habana
    • Varadero, Matanzas
    • Jardines del Rey, Ciego de Avila
    • Villa Clara
    • Holguín
    • Trinidad, Sancti Spiritus
    • Pinar del Rio
    • Cayo Largo, Isla de la Juventud
      • home
    • Santiago de Cuba
    • Camaguey
    • Baracoa-Guantánamo
    • Granma
    • Cienfuegos
    • MAYABEQUE
    • ARTEMISA
    • Las Tunas
  • Servicios turísticos
    • Transporte
    • Alojamiento
    • Gastronomía
    • Tienda
    • Agencias de Viajes
  • Blog
  • Planificador
  • es-ESen-GBfr-FRde-DEru-RU
Terminal de Ferrocarril Morón

Oficina de Etecsa

Terminal de Ferrocarril Morón

Oficina de Etecsa

Terminal de Ferrocarril Morón

  1. Inicio
  2. Destinos
  3. Jardines del Rey, Ciego de Avila
  4. Sobre Ciego de Ávila
  5. Escenario Cultural
  6. Arquitectura

Arquitectura de Ciego de Ávila

Los primeros cimientos de Ciego de Ávila datan del siglo XIX, periodo en que se trazaron las primeras veinticinco manzanas y se ejecutaron algunos exponentes de la arquitectura vernácula que aún se conservan.Leer más...

La construcción de La Trocha de Júcaro a Morón, favoreció particularmente el desarrollo de la ciudad, por la ejecución de otras obras militares como el hospital, La Comandancia española y El Ferrocarril de Júcaro a Morón, construido hacia el año 1875.

El siglo XX significó para la arquitectura de Ciego de Ávila un periodo de consolidación. La mayoría de las edificaciones importantes del centro histórico datan de esta época y constituyen interesantes exponentes de la arquitectura ecléctica. Estas edificaciones se caracterizan por sus amplios portales, las rejas ricamente decoradas y una variada tipología de columnas y arcos todo lo cual identifica a Ciego de Ávila y la hace diferente de otras ciudades del país.

Cuba Travel

Descarga Nuestra App

Reserva Ahora!
app-store icon
google-play icon
  • MAPA
  • MULTIMEDIA
  • TIEMPO
  • Mapa del sitio
  • Enlaces

Contacto

info@ciegoavila.infotur.tur.cu

Redes Sociales