Historia de Camagüey, Cuba
La historia de Camagüey es muy rica; esta región ha hecho muchos aportes a la historia de Cuba puesto que, entre otros aspectos a destacar, es una de las primeras siete villas cubanas, fundada en 1514 en un poblado costero con el nombre original de Santa María del Puerto del Príncipe que finalmente fue reducido a Puerto Príncipe.Leer más...
El nombre Camagüey viene de una voz aborigen que significa hijo del árbol y es el nombre oficial que la provincia ostenta desde 1903. Tres de las Asambleas Constituyentes cubanas han tenido lugar en Camagüey: la primera el 10 de Abril de 1869, en el poblado de Guáimaro, donde se aprueba y promulga la primera constitución en territorio de Cuba libre. La segunda en los campos de Jimaguayú, en 1895, y la tercera en La Yaya, en 1897.
Personajes de la Historia de Camagüey
En la historia de Camagüey la figura más prominente es Ignacio Agramonte y Loynaz, quien lideró el ejército de la región en la primera etapa de la guerra de independencia; Ignacio era conocido como El Mayor, por sus hazañas militares en el campo insurrecto. En la etapa republicana destacaron figuras como Cándido González, líder estudiantil y expedicionario del yate Granma, y Jesús Suárez Gayol, primer cubano muerto en acción como parte de la guerrilla del Che en Bolivia.