Tradiciones y Costumbres en La Habana
Las costumbres y tradiciones en La Habana dependen de cada barrio, sin embargo, las más significativas son:
El Cañonazo de las 9
El sonido de un disparo de cañón, desde la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, anuncia a los habaneros que son las nueve de la noche. Hasta 1863, cuando se derrumbaron las murallas que rodeaban y protegían La Habana de asaltos de corsarios y piratas, ese cañonazo indicaba el cierre inminente de las puertas del cinturón de piedra.
Las Vueltas a la Ceiba de El Templete
El 16 de noviembre de 1519, a la sombra de una ceiba que existía en el lado noreste de lo que sería la Plaza de Armas, se celebró en La Habana , la primera misa y se constituyó el primer cabildo. Marca la fecha de fundación de la ciudad. Miles de personas cada año en esta fecha dan la vuelta a la ceiba y piden deseos.
Leer Más...
La Peregrinación al Santuario de San Lázaro (17 de diciembre)
Anualmente en la segunda y tercera semana de diciembre para rendir homenaje al santo que popularmente se considera milagroso, a favor de los enfermos.
El Carnaval de La Habana
Es una de las más esperadas fiestas de Cuba. Cada año en el verano se celebra esta gigantesca fiesta popular con la participación de comparsas y carrozas en el litoral habanero.