La Güira, combinación de historia, naturaleza y cultura

Published on 2021-01-01 by Norlan Echevarria

El Parque La Güira, en el pinareño municipio de Los Palacios, atrae a los excursionistas por sus bellezas paisajísticas y la conjugación armoniosa de elementos de contemporaneidad.

   Singulares esculturas acompañan al visitante en todo su trayecto, especialmente las conservadas desde el nacimiento del sitio en el siglo XX, entre ellas Apolo con flauta, Sátiro, Fauno, Esfinge y Mono con farol; además de otras concebidas por artistas pinareños.

   El complejo, ubicado en el extremo sureste de la Sierra de los Órganos, dispone de restaurantes, piscinas, anfiteatro, cabañas para el alojamiento, y brinda la posibilidad de conocer construcciones en las cuales se atesoran objetos y obras de arte de la cultura asiática.

   La otrora Hacienda Cortina, en alusión a su dueño, el abogado José Manuel Cortina - uno de los terratenientes más acaudalados de Pinar del Río quien la adquirió en 1906-,  en la actualidad constituye una combinación perfecta de historia, naturaleza y cultura.

   De acuerdo con diversas fuentes, los encantos del lugar- localizado a unos 130 kilómetros de La Habana- posibilitaron la visita de casi todos los presidentes de la seudorrepública en algún momento, incluso connotados artistas como Frank Sinatra y Edith Piaf.

   Poco más de mil 400 caballerías abarca el Parque, dotado de un bosque semideciduo y el pinar; y habitado por diversidad de especies de la flora y la fauna, sobre todo unas 180 de aves y árboles, como el Tocororo, Carpintero, Zorzal, Cartacuba, Tomeguín del Pinar, Aparecido de San Diego, Bijirita, Garcilote; o el llamado Árbol Pasajero, el Algarrobo y el Roble.

   A la piscina natural se suman los paseos en bote de remo por el lago artificial creado aprovechando la presencia del río San Diego, una oportunidad de disfrutar los encantos de la naturaleza de La Güira. (Evelyn Corbillón, ACN)

#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es

Total: 0 Comment(s)