El Extremo más Oriental de Cuba brinda diversas excursiones para el disfrute de los visitantes en un ambiente natural y placentero.
Jeep Tour Humboldt
Traslado en jeep al centro de visitantes del Parque Nacional Alejandro Humboldt, Patrimonio de la Humanidad. Caminata de 3 km con cruce de rio para observar aves y otras especies de la fauna y flora del área, muchas de ellas endémicas. Baño en el rio. Tiempo para Almuerzo. Visita a Playa Maguana. Salida: 8.00 am. Duración: 8 horas.
Jeep Tour El Yunque
Traslado en jeep al centro de visitantes del parque El Yunque. Caminata de 5 km, con cruce de rio hacia la cima de la montaña El Yunque, símbolo natural de Baracoa y Monumento Nacional. Observación de aves y otras especies de la fauna y flora del área, muchas de ellas endémicas. Baño en el rio Duaba. Tiempo para Almuerzo. Salida: 8.00 am. Duración: 8 horas.
Jeep Tour Mina Amores-Maguana
Recorrido en jeep hasta Playa Maguana, donde podrá disfrutar de la naturaleza y la visita a las cristalinas aguas de Mina Amores con alto valor medicinal. Salida: 9.00 am.
Jeep Tour Yumurí-Belete
Traslado en jeep a Boca de Yumurí. Paseo en bote por el Cañón del rio Yumurí, en el Elemento Natural Destacado Yumurí. Caminata de 6 km con cruce de rio. Observación de aves y otras especies de la fauna y flora del área, muchas de ellas endémicas como la polímita picta. Baño en las piscinas naturales. Tiempo para Almuerzo. Visita a playa Manglito o playa Cajuajo. Salida: 8.00 am. Duración: 8 horas.
Jeep Tour Yumurí-Maisí
Traslado en jeep a la Villa Punta de Maisí. Oportunidad de visitar el faro La Concha (pago extra por el cliente en el lugar). Observación de las terrazas marinas mejor conservadas de Latinoamérica. Tiempo para Almuerzo. Paseo en bote opcional por el rio Yumurí (pago extra en el lugar). Baño en el rio. Visita a playa Manglito. Salida: 8.00 am. Duración: 10 horas.
Jeep Tour Maisí-Cajobabo
Traslado en jeep a la Villa Punta de Maisí. Oportunidad de visitar el faro La Concha (pago extra por el cliente en el lugar). Observación de las terrazas marinas mejor conservadas de Latinoamérica. Tiempo para Almuerzo. Continúa el recorrido hasta Cajobabo por la carretera sur. Visita al campismo Cajobabo. Baño en la playa. Regreso a Baracoa por el Viaducto La Farola. Salida: 8.00 am. Duración: 10 horas.
Jeep Tour Maisí Overnight
Traslado en jeep hasta Maisí. Durante el recorrido se podrá disfrutar de paseo en bote por el rio Yumurí y baño en el río,la visita el faro La Concha (pago extra por el cliente en el lugar). Observación de las terrazas marinas mejor conservadas de Latinoamérica. Tiempo para Almuerzo (pago extra en el lugar). Visita a playa Manglito. Salida: 8.00 am.
Jeep Tour Salto del Guayabo
Recorrido en jeep hasta el impresionante Salto del Guayabo, donde podrá disfrutar de la naturaleza, localizado en la meseta de Pinares de Mayarí a 140 mts de altura, situada en el Parque Nacional La Mensura, realizará caminatas por senderos observando diferentes especies de árboles, orquídeas y helechos escuchando el canto de numerosas especies de aves. Degustará un almuerzo típico cubano en un Ranchón con vista a la Cascada. Salida: 7.00 am. Duración: 12 horas.
Finca el Eden
Recorrido en jeep hasta la Finca de Permacultura El Eden,donde se fisfrutará de un agradable recorrido por la finca para conocer sobre el agroturismo y baño en el río Toa. Salida: 9.00 am.
Excursiones para el Mercado Nacional:
Guantánamo
Traslado hacia Guantánamo por el Viaducto La Farola. Visita al mirador de la Loma La Gobernadora, desde donde se puede divisar la Base Naval Yanqui y la Bahía de Guantánamo. Traslado al Zoológico de Piedra, único de su tipo en el mundo (pago en el lugar). Traslado a la ciudad de Guantánamo. Tiempo para almuerzo. Salida: 6.00 am. Duración: 12 horas.
Santiago
Traslado hacia Santiago, la Ciudad Héroe de Cuba, por el Viaducto La Farola. Visita al mirador de la Loma La Gobernadora, desde donde se puede divisar la Base Naval Yanqui y la Bahía de Guantánamo. Visita al Santuario El Cobre. Tiempo para almuerzo. Tiempo libre en la ciudad. Salida: 6.00 am. Duración: 15 horas.
Holguín
Traslado hacia Holguín, la Ciudad de los Parques. Visita a la loma de la Cruz, desde donde se puede tener una hermosa vista paisajística. Tiempo libre en la ciudad. Salida: 6.00 am. Duración: 15 horas.
Excursiones suspendidas temporalmente:
Excursiones en Bus Tour. NO ACTIVO
Excursión a Punta de Maisí
Salida: 9:00am, Regreso: 5:00pm. Incluye transporte en ómnibus climatizado, almuerzo y servicio de guía. Visita a Boca de Yumurí, parada en el mirador Punta del Silencio. Visita a la Villa Punta de Maisí.
Opcional: Paseo fluvial en bote por el Cañón del río Yumurí y visita al faro.
Excursión al Cañón del Río Yumurí:
Lugar de Salida: Centro Histórico Urbano de Baracoa. Horario Salida: 9:00 am Regreso: 5:00. Incluye Transporte en ómnibus climatizado, almuerzo y servicio de guía. Visita a la Casa del Campesino Cacaotero para ver las plantaciones de cacao. Se continúa hasta la Boca de Yumurí para arribar al Mirador del Cañón del rio Yumurí. Tiempo de baño en playa Manglito.
Opcional: Paseo fluvial en bote por el Cañon del Río Yumurí
Excursión a Santiago de Cuba
Salida:5:00 am Regreso:5:00 pm. Incluye parada en el mirador La Gobernadora, luego parada en el Hotel Guantánamo. Visita al Morro y visita al Museo de la Cerveza Puerto del Rey donde tendrá un almuerzo
Nota: Ambas excursiones podrá reservarlas a través de la Agencia de Viajes Ecotur, ubicada en Calle Maceo No. 107.
En Guantánamo.
Excursión a Baconao en Santiago de Cuba. NO ACTIVO
Lugar de salida: Parque Martí, Horario de Salida: 7:00 am, Horario de Regreso: 5:00 pm. Incluye: Salida en ómnibus climatizado hacia el Parque Baconao, declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO. Visita al Valle de la Prehistoria para admirar las más de 200 grandes esculturas que representan dinosaurios, mamuts y otras especies que poblaron la tierra hace millones de años. Visita al Acuario, con tiempo libre para disfrute del Show de los Delfines. Almuerzo con un menú variado en el Ranchón de la playa del Hotel Carisol Corales. Tiempo de Playa. Incluye servicio de guía.
Nota: Las entradas al Valle de la Prehistoria y al Acuario se pagan en cup por el cliente directo en las instalaciones.
Excursión al Santuario El Cobre en Santiago de Cuba. NO ACTIVO
Lugar de salida: Hotel Martí, Horario de Salida: 7:30 am, Horario de Regreso: 5:00 pm. Incluye: Salida en ómnibus climatizado hacia el Santuario El Cobre para disfrutar de la Misa en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre. Almuerzo en el hotel ‘’Los Peregrinos’’, traslado a Santiago de Cuba. Incluye servicio de guía.
Opcional: Visita al monumento El Cimarrón.
Pasadía en Guardalavaca. NO ACTIVO
Lugar de salida: Parque Martí, Horario de Salida: 6:00 am, Horario de Regreso: 5:00 pm. Incluye: Salida en ómnibus climatizado hacia la Playa Guardalavaca. Tiempo libre para disfrute y tiempo de playa. Regreso a Guantánamo en la tarde. Servicio de guía.
Excursión al Hotel Carisol Corales. NO ACTIVO
Salidas: Parque Martí, Hora salida: 8:30 AM Hora de retorno: 5:00 PM. Incluye: Salida en ómnibus climatizado hacia el Hotel Carisol Los Corales para disfrutar de tiempo de playa y piscina, un almuerzo con vraiadas ofertas de menú y un liquido. Dispone además de servicio de guía.
Historia, Playa y Diversión en Cayo Bariay. NO ACTIVO
Salidas: Parque Martí, Hora salida: 6:00 AM Hora de retorno: 5:00 PM. Incluye: Recibimiento, en la Casa Museo del Guardabosque para disfrutar del Coctel de Bienvenida (Agua de Coco en su propio fruto). Visita a la Aldea y Show Aborigen de 30 minutos aproximadamente. Almuerzo en el restaurante Compay Colombo con un menú variado. Tiempo de baño en la playa de Cayo Bariay.
Opcionales que puede pagar directamente el cliente en la instalación (a través de POS o Enzona): Cabalgata: 400.00 CUP adultos y 300.00 CUP los menores. Paseo Rocazul: 100.00 CUP adultos y 70.00 CUP los menores.
Pasadía en Cayo Saetía. NO ACTIVO
Salidas: Parque Martí, Hora salida: 6:00 AM Hora de retorno: 5:00 PM. Incluye: Salida en ómnibus climatizado. Coctel de bienvenida. Safari en camión por la isla. Almuerzo en el Ranchón de la Playa. Tiempo de playa. Servicio de guía Opcionales que puede pagar directamente el cliente en la instalación: (Pago solo por POS, Transfermovil y/o ENZONA) Paseo a Caballo: 144.00 CUP los adultos y 72.00 cup los menores.
Excursión a la Gran Piedra y visita a la Playa. NO ACTIVO
Salidas: Parque Martí, Hora salida: 6:00 AM Hora de retorno: 5:00 PM. Incluye: Salida en ómnibus climatizado por la carretera de Baconao hacia la Gran Piedra. Visita al Jardín Ave del Paraíso. Ascenso al mirador La Gran Piedra. Visita al museo La Isabelica, ruinas de antiguos cafetales franceses. Al retorno tour panorámico por el Parque Baconao. Arribo al hotel Carisol-Corales para el disfrute del almuerzo con 1 líquido y tiempo de playa en Cazonal.
Nota: Las entradas al jardín, Museo la Isabelica y mirador, las paga el cliente directamente en cada instalación.
Excursiones que próximamente se comercializarán
En Baracoa.
Excursión al Balcón de Iberia, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad:
Recorrido a pie por un sendero de 7 kilómetros, con salida desde el río Santa María. Se transita por una zona llana rodeada de vegetación de frutales (naranjas, mandarinas, mangos) y abundantes cocoteros, árboles maderables y plantas medicinales. El sendero se encuentra en áreas del Parque Nacional Alejandro de Humboldt y en su segundo tramo incluye el ascenso al Monte de Iberia, con altura de 740 metros. En este tramo prevalece una vegetación de pluvisilva submontana, con árboles maderables y poblaciones abundantes de helechos. Observación de un salto de 25 metros de altura junto al nacimiento del río Santa María. El visitante puede bañarse en sus transparentes aguas. Frecuencia: Diaria. Horarios: A solicitud. Duración aproximada: 5 horas.
Excursión El Recreo, en el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad:
Una opción con salida desde el Centro Histórico Urbano de Baracoa para un recorrido ecoturístico hasta llegar al Centro de Visitante del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad, proseguir hasta el inicio del sendero en El Recreo para una caminata con longitud de 3 Km donde apreciara la biodiversidad y el endemismo de la flora y la fauna; durante el primer tramo se escala una pequeña elevación atravesando un bosque natural de pinos Cubensis, observando un suelo rojizo por su alto contenido de hierro, luego se recorre un valle intramontana con paisajística particular por su ecotono entre árboles y pluvisilvas muy cercanas al río Taco, atravesando bosques siempre verdes con especies de plantas y aves de diversos tipos. Al finalizar lo espera un baño al natural en el propio río Taco para refrescar y regresar rumbo a la Playa Maguana.
Excursión El Yunque
Es una opcional muy escogida porque su partida es avistando El Yunque como símbolo de la Ciudad Primada de Cuba y Elemento Natural Destacado y aledaña la Bahía de Porto Santo visitada por el Almirante Cristóbal Colón en su primer viaje, continuando el avistamiento de instalaciones productivas de derivados del coco y el cacao, observando sus plantaciones en senderos, como cultivos más importantes de la economía local, luego por la margen del río Duaba vivirá el cambio de clima y vegetación con bosque típico húmedo ambientado por una flora y fauna diversa y endémica. Parada en el Centro de Visitante, el Campismo por un paisaje acogedor cruzando el caudaloso río con pocetas verdes, claras y sanas y ascendiendo el vericueto sombreado, cubierto de las más diversas plantas y frutos endémicos, embellecidos por animales silvestres hasta llegar al mirador natural en la misma cima de La Meseta con vista al horizonte campestre hacia el verde azul con la urbe en su fondo paradisiaco y fotográfico, luego regresar a las piscinas naturales de las áreas de baños para un largo día.
Excursión a la Cascada del Yunque en la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa.
Agradable paseo muy preferida porque es divisando El Yunque constantemente como la referencia de lucha de un pueblo que lo hizo su símbolo y es un Elemento Natural Destacado aledaño al río Duaba en medio de la reserva natural. En la ruta verá las infraestructuras productivas del procesamiento del coco y el cacao, como sus plantaciones locales más destacadas. Regocijándose del verdor de la vegetación, el cantar de las aves, las tradiciones lugareñas, por la ribera del río Duaba sentirá un clima agradable y bosque húmedos peculiares con aves y animales diversos y endémicos. Con una pausa en el Centro de Visitante y el Campismo, siguiendo por una campiña ribereña del río con piscinas muy verdes y sanas hasta alcanzar el mirador natural de la Finca La Conejera al frente de la misma Cascada con chorros cayendo en medio de su extensa campiña con ríos para un baño fresco para un día de acampada.
Excursión Duaba- Toa en la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa
Recorrido sociocultural desde la ciudad con la familiarización con la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, de los procesos y visita al Sendero del Cacao para conocer la historia, cultura, tradiciones del chocolate en Baracoa, conocer las costumbres de los campesinos que viven en las riberas de los caudalosos ríos Duaba y Toa, visita a sus tibaracones y Fincas Turísticas Campesinas, más un paseos en cayucas y botes por el río más caudaloso y estancia en áreas de baño fluvial.
Excursión al Río Toa en la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa.
Opcional donde los excursionistas van a conocer en el trayecto las bellezas de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, los atributos de la Capital chocolatera y del coco de la isla, su historia, cultura, tradiciones campesinas de los habitantes de las riberas del río, los paseos en cayucas, balsas y botes por el gran caudal del río Toa, visita a los peculiares Tibaracones en las desembocaduras del Toa y parte en el Monumento Nacional de Playa Duaba y estancia en áreas de baño fluvial.
Excursión Tradiciones del Cacao:
Es una vivencia como parte de la Ruta del Cacao, ideal para conocer la rica historia de las plantaciones del cultivo a través del Único Sendero Cacaotero en la Isla, su vida sociocultural y las tradiciones derivadas de este importante renglón económico de Baracoa la Capital del Cacao, ubicado en Finca Duaba, En el trayecto apreciarán la única Fábrica de Chocolate de su tipo e inaugurada por el Comandante Ernesto Che Guevara en 1963. Luego se visitarán las Fincas Turísticas Rancho Toa y la Esperanza, donde disfrutaran de un paseo fluvial en Cayucas por el río Toa, el más caudaloso de Cuba.
Excursión Juncal-Rencontra en la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa:
Recorrido sociocultural desde la ciudad y por la naturaleza de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, para penetrar en el Sendero por el Juncal del Toa caminando unos 7 km entre bosques tropicales auténticos con frutos y plantas endémicas que acorralan los cantíos de las aves locales hasta llegar a la Rencontra a orillas del río Duaba, disfrutando de la flora y la fauna propias del entorno de dicha reserva y de frescas áreas de baño fluvial para una buena estancia.
Excursión Taina.
Es el recorrido ideal por la Capital Taina de Cuba para conocer los detalles de la cultura de nuestros antepasados: los indios tainos, descendientes de los primeros habitantes de Baracoa que se encontraron con el Almirante Cristóbal Colón hoy resaltado en el Parque de la Cruz de Colón, incluye visitas a las salas del Museo Matachín y a las galerías arqueológicas de la Cueva del Paraíso con huellas de esas comunidades aborígenes, paso por la Iglesia Parroquial donde está la Antigua Cruz de la Parra, Tesoro de la Nación y legado del proceso de colonización de Cuba y de la evangelización de los tainos, que contrasta con la efigie del Cacique Hatuey, primer rebelde de América, en el mismo Parque Central Independencia. Finalizando con una expedición al Parque Majayara, Elemento Natural Destacado, para penetrar en Senderos Ecoarqueológicos los sistemas de terrazas que guardan todo ese tesoro arqueológico; galerías subterráneas de gran valor espeleológico para apreciar más de 500 grabados de Petroglifos, cuevas con valiosas pictografías aborígenes, el santuario del ser, canales de agua aborígenes, cueva de los canales de agua hispánicos, así como la Cueva Perla del Agua, entre otras. El visitante disfrutará de una vista del área desde el Balcón - Mirador Natural del Alto de Majayara y tendrá una predomínate vista hacia la Ciudad Paisaje de la Isla con caribeño mar, sus costas y su lomerío con toda la Reserva dela Biosfera cuchillas del Toa, para luego permanecer en las playas colindantes como Playita Blanca y el Miel.
Excursión al Cañón del Río Yumurí:
Transfer desde Baracoa hasta el Alto de la Niña Bonita en pleno Macizo de las Plantaciones Cacaoteras del Jamal, pequeña parada para disfrutar del paisaje de la zona, tomar fotos para conocer la historia, cultura, tradiciones y proceso del cacao, visita a la Casa del Campesino Cacaotero. Se continúa al poblado El Güirito la zona del Grupo Portador del Kiribá y el Nengón con visita a plantación de cacao, para disfrutar de los secretos de la preparación y proceso tradicional de sus derivados, le sigue la bahía de Mata y luego hasta el poblado de Yumurí para un paseo fluvial en bote por el interior del Cañón del rio Yumurí, tiempo de baño en el río, retorno al poblado para trasladarse a playa Manglito (villa de pescadores, donde se encuentra una playa protegida por una barrera coralina), tiempo libre (baño), retorno a la ciudad.
Excursión Yumurí- Belete:
Traslado desde Baracoa hasta el Macizo de las Plantaciones Cacaoteras del Jamal, pequeña parada para disfrutar del paisaje de la zona del Alto de la Niña Bonita, tomar fotos para conocer la historia, cultura, tradiciones y procesos, visitar la Casa del Campesino Cacaotero. Se llega al poblado El Güirito comunidad del Grupo Portador del Kiribá y el Nengón, donde se disfrutan los secretos de las tradiciones en la preparación de productos típicos diversos, prosigue la bahía de Mata y zonas costeras de playas hasta encontrar el paso de Los Alemanes y el poblado de Yumurí, donde tomara un paseo fluvial en bote para penetrar el interior del Cañón del rio Yumurí, descender e iniciar la caminata de unos 6 km por el sendero para disfrutar de las bellezas naturales endémicas y refugio de aves locales. Al retornar posible baño en el río y en las playas del entorno como playa Manglito y Barigüita.
Excursiones en Jeep Turísticos
Safari Majayara:
Recorrido rural por el Parque Ecoarqueológico Yara-Majayara, como Capital Taina de Cuba por la cultura de nuestros antepasados indios tainos, que se encontraron con el Almirante Cristóbal Colón, pase por el Parque de la Cruz de Colón, visitas a las salas del Museo Matachín y a las galerías arqueológicas de la Cueva del Paraíso con huellas de esas comunidades aborígenes. Ver lo histórico de la Iglesia Parroquial con la Antigua Cruz de la Parra, Tesoro de la Nación, donde contrasta con la efigie del Cacique Hatuey, primer rebelde de América, en el mismo Parque Central Independencia. El trayecto campestre asegura una expedición arqueológica al Elemento Natural Destacado de Majayara, para ofrecerle los Senderos Espeleo-arqueológicos en medio de un sistema de terrazas con galerías subterráneas para apreciar más de 500 grabados de Petroglifos, el santuario del ser, canales de agua aborígenes, cueva de los canales de agua hispánicos, la Cueva Perla del Agua, entre otras. Se sorprenderá con vistas aéreas desde el Balcón - Mirador Natural del Alto de Majayara con una imponente visual panorámica hacia la Ciudad Paisaje con su caribeño mar y el macizo montañoso de la Reserva dela Biosfera cuchillas del Toa. Al final disfrutará de las playas colindantes como Playita Blanca y Miel.
Aventura en Verde & Azul:
Recorrido por el contrastante verde - azul de bosques, ríos y playas pertenecientes a la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, para conocer sobre la cultura y tradiciones relacionadas con el coco y el cacao en Baracoa. Incluye Caminata Ascendente de 2 km hasta la Cascada del Yunque aledaña al rio Duaba, con tiempo de baño. Luego traslado a las Fincas Turísticas de La Esperanza y Rancho Toa con Paseo en bote por el rio propio y más caudaloso de Cuba para culminar con una estancia en la bella playa Maguana.
Yumurí Grand Tour
Recorrido en Jeep desde Baracoa con parada en pleno Macizo de las Plantaciones Cacaoteras del Jamal, pequeña pausa enel Alto de la Niña Bonita para disfrutar del paisaje de la zona, tomar fotos y para conocer las tradiciones del cacao, visitar una Casa de Campesino Cacaotero y continuar a la comunidad de El Güirito, zona del Grupo Portador del Kiribá y el Nengón, para disfrutar de los secretos de los Platos Típicos, le sigue bahía de Mata y luego camino al poblado de Yumurí, donde se embarca para el Paseo fluvial en bote por el interior del Cañón del rio Yumurí, con un tiempo de baño en el río. Al retornar se trasladan a playa Manglito, área de pescadores y protegida por una barrera coralina, tienen posibilidades de baño. Retorno a la ciudad.
Excursión en Jeep a La Cascada
Travesía muy agradable hacia un sitio muy preferido por su constante visual con el El Yunque su símbolo del pueblo y Elemento Natural Destacado aledaño al río Duaba en medio de la Reserva Natural Cuchillas del Toa. Una ruta de infraestructuras para el procesamiento del coco y el cacao, con plantaciones locales muy apreciables, que definen el verdor de la vegetación, en medio del cantar de las aves, vivencias de las tradiciones campesinas en la margen del río Duaba, donde se siente un agradable clima sombreado por bosques tropicales distintivos, que albergan aves y animales endémicos. Visitas al Centro de Visitante y al Campismo, siguiendo por la ribera campestre del río con pocetas muy verdes y sanas, penetrar en Finca La Conejera hasta su mirador natural frente a la misma Cascada con saltos de agua despeñándose al río y lugar propicio para un baño fresco para un día de acampada despejada.
Excursión en Jeep al Sendero El Yunque
Es un trayecto muy escogido por estar enmarcado en el Parque El Yunque, Monumento Nacional y símbolo de la Ciudad Primada de Cuba, categorizado como Elemento Natural Destacado, vinculado a la expectación de instalaciones productivas de originarios del coco y el cacao, de sus plantaciones en el camino y fincas por su predominio como cultivos locales, es un paseo por la margen del río Duaba en medio de una vegetación tropical con bosques típicos de clima húmedo, acostumbrado al ir y venir de su fauna endémica. Descanso en el Centro de Visitante y el Campismo con un entorno de paisaje acogedor, para luego atravesar el caudaloso río e ir escalando el sendero fresco debido a las más disímiles plantas endémicos y frutales, engalanados por la fauna silvestres, retando la cima hasta conseguir el mirador natural de La Meseta con visuales al horizonte paisajístico del contraste verde azul del mar con la ruta del diario del Almirante Cristóbal Colón en su primer viaje y donde contrasta la aledaña la Bahía de Porto Santo a la ciudad de Baracoa. De regreso les esperan las piscinas naturales de las áreas de baños del rio Duaba para un largo día.
Excursión en Jeep Toa-Maguana
Linda marcha para penetrar y conocer las bellezas de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, los atractivos de la Capital chocolatera y del coco en la isla, su cultura y tradiciones campesinas del pueblo de las riberas del río, los paseos en cayucas, balsas y botes por el gran caudal del río Toa, observación a los distintivos Tibaracones en las desembocaduras del Toa y en la parte del Monumento Nacional de Playa Duaba, ir a Playa Maguana y áreas de baño fluvial cercanas.
Safari en Jeep a Maisí
Atractivo paseo para llegar al más extremo oriente cubano y vivir las experiencias únicas en el Faro de Punta de Maisí, a unos 70 km de Baracoa. Pasando por el macizo cacaotero y cocotero por excelencia. Con bellas vistas naturales desde los miradores La Loma de la Niña Bonita y La Loma de La Boruga. Visitas a Casas del Campesinos Chocolateros en El Güirito, cuna de los ritmos Kiribá y Nengón, raíces autóctonas del Son Cubano, al Paso de los Alemanes, túnel natural, ideal para la toma de fotografías, al igual que el Cañón del Rio Yumurí. Transitar por la zona de tradiciones cafetaleras de la Gran Tierra, la observación de grandes terrazas, conocidas como Escalones de Gigantes, únicas en este entorno y las mejor conservadas en el Caribe, subir al faro, hacer una estancia en la Villa Turística homónima para luego disfrutar de Pozo Azul y veraniegos baños en sus vírgenes playas.
Excursión en Jeep a Quiviján:
Recorrido sociocultural desde la ciudad con la familiarización con las bellezas naturales de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, los atributos de la Capital chocolatera y del coco de la isla, su historia, cultura, tradiciones campesinas de los habitantes de las riberas del río, los paseos en cayucas, balsas y botes por el gran caudal del río Toa, conocer las costumbres, pasar por el Sendero del Juncal del Toa, entre bosques tropicales auténticos con frutos y plantas endémicas que acorralan los cantíos de las aves locales, disfrutando de la flora y la fauna propias del entorno de dicha reserva, luego visitar los peculiares Tibaracones en las desembocaduras del Toa y parte en el Monumento Nacional de Playa Duaba, así como las Fincas Turísticas Campesinas, más un paseos en cayucas y botes por el río más caudaloso, al finalizar ir a las frescas áreas de baño en Playa Maguana o a las fluviales para una buena estancia. Con almuerzo en Finca La Esperanza.
Excursión en Jeep a La Farola
Recorrido por el viaducto La Farola, una de las 7 maravillas de Ingeniería Civil Cubana, vivir las tradiciones y probar los sabrosos productos típicos de la localidad, ascender al Mirador de Cotilla con hermosas visuales al Mar Caribe, las dos costas y a la Reservas de Baracoa, observar toda la riqueza Forestal que aloja y preserva como un pulmón natural, apreciar la panorámica paisajística de sus Grandes Curvas Miradores para bellas fotografías; comer frutas diversas y llegar a Playitas de Cajobabo, Monumento Nacional, así como a otras playas para un refrescante baño. Sugerencias de Excursiones desde Baracoa.
Excursión en Jeep a Pinares de Mayarí.
Recorrido por el litoral costero norte en jeep rumbo a Moa, a través del belo litoral costero de las áreas del Parque Nacional Alejandro Humboldt, hasta Pinares de Mayarí para conocer el Sendero del Salto del Guayabo. Al regreso baño en Playa Maguana y ríos del entorno.
Excursión en Jeep Aventura Guantanamera:
Recorrido en jeep a la legendaria ciudad a la que fuera dedicada la famosa canción La Guantanamera. Un tránsito por el Viaducto La Farola, una de las siete maravillas de la Ingeniería Civil Cubana, con las más bellas vistas desde el Mirador del Alto de Cotilla, único punto de Cuba desde donde se pueden divisar las costas norte y sur. Pasando por el Semidesierto Sur en contraste con la vegetación montañosa y siempre verde de Baracoa. Visita al mirador de la Loma La Gobernadora desde donde se observa la Base Naval Yanqui y la bahía de Guantánamo, una de las más grandes del mundo. Visita al Zoológico de Piedras, único de su tipo en el mundo. Almuerzo en el restaurante del Hotel Martí. Un City tour. Regreso a Baracoa.
Excursiones en Moto 4x4
Green & Blue:
Recorrido de 50 km por el contrastante verde-azul de bosques, ríos y playas, para conocer sobre la cultura y tradiciones relacionadas con el coco y el cacao en Baracoa. Caminata de 2 km a la cascada en el rio Duaba en el Parque El Yunque, con tiempo de baño. Un Paseo en Cayuca por el rio Toa, el más caudaloso de Cuba. Visita y refrigerio en Finca La Esperanza y tiempo de baño en playa Maguana.
Excursión en Moto La Cascada El Yunque:
Es una marcha que penetra los atractivos del Parque Turístico El Yunque para visitar el Sendero a la Cascada, pasando por el Campismo y hermosos paisajes peculiares, escuchar las aves, vivir las tradiciones y hermosas pocetas para el baño, disfrutar del mirador natural en la Finca La Conejera, con refrigerio y baño en el río.
Excursión en Moto a Majayara
Recorrido rural por el Parque Ecoarqueológico Yara-Majayara, como Capital Taina de Cuba, visitas a las salas del Museo Matachín y a las galerías arqueológicas de la Cueva del Paraíso. Ver lo histórico de la Iglesia Parroquial con la Antigua Cruz de la Parra, Tesoro de la Nación, donde contrasta con la efigie del Cacique Hatuey, primer rebelde de América, en el mismo Parque Central Independencia. El trayecto campestre asegura una expedición arqueológica al Elemento Natural Destacado de Majayara, con Senderos Espeleo-arqueológicos con galerías subterráneas para apreciar más de 500 grabados de Petroglifos, el santuario del ser, canales de agua aborígenes, cueva de los canales de agua hispánicos, la Cueva Perla del Agua, entre otras. Se sorprenderá con vistas aéreas desde el Balcón - Mirador Natural del Alto de Majayara con una imponente visual panorámica hacia la Ciudad Paisaje con su caribeño mar y el macizo montañoso de la Reserva dela Biosfera cuchillas del Toa. Al final disfrutará de las playas colindantes como Playita Blanca y el Miel.
Excursión en Moto a Playa Cajuajo
Traslado desde Baracoa hasta el Macizo de las Plantaciones Cacaoteras del Jamal, pequeña parada para disfrutar del paisaje de la zona del Alto de la Niña Bonita, tomar fotos para conocer las tradiciones, visitar la Casa del Campesino Cacaotero. Llegar al poblado El Güirito, comunidad del Grupo Portador del Kiribá y el Nengón, donde se disfrutan los secretos de las tradiciones en la preparación de productos típicos diversos, por su terraplén proseguir por la bahía de Mata, la zona costera de playa con hermosas plantas del lugar hasta encontrar el poblado de Cajuajo y llegar a su playa muy virgen de arenas casi blanca y con barrera coralina para una estancia veraniega.
Excursión en Moto al Yunque
Recorrido en moto por el Parque Turístico El Yunque, Monumento Nacional y Elemento Natural Destacado, vinculado a la expectación de las producciones originarias del coco y el cacao y fincas con predominio de cultivos locales. Un paseo por la margen tropical del río Duaba y con su fauna endémica. Descanso en el Centro de Visitante y el Campismo con un entorno de paisaje acogedor, para luego atravesar el caudaloso río e ir ascendiendo por el fresco sendero de las disímiles plantas endémicas y la fauna silvestres, hasta conseguir la cima del mirador natural de La Meseta con visuales al horizonte paisajístico a la ciudad de Baracoa. De regreso les esperan las piscinas naturales de las áreas de baños del rio Duaba para un largo día.
Rio Miel Excursión en Moto:
Un recorrido en moto desde el Centro Histórico, por la Leyenda del Miel y en travesía por los diferentes pasos naturales a través del cauce del rio Miel, donde encontrará muchas piscinas naturales, áreas de estancia y baño con la posibilidad de aproximarse hacia su nacimiento en medio de plantaciones y productos autóctonos.
Maguana Beach Excursión en Moto:
Un viaje combinado en moto desde el Centro Histórico muy cerca de la había de Porto Santo, la zonas de producción de derivados del coco y cacao junto a sus plantaciones, elementos históricos, el río Toa como el más caudaloso de Cuba, para ir penetrando el litoral de las Reservas del Toa hasta llegar a la Playa Maguana con Punto Náutico con opciones hasta la barrera coralina, gastronomía, un buen baño en la playa y de regreso en el río.
Humboldt Excursión en Moto:
Una opción para el recorrido en moto con salida desde el Centro Histórico Urbano hasta llegar al Centro de Visitante del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, Patrimonio de la Humanidad, proseguir hasta el inicio de los senderos escogidos o una caminata por el parque nacional para apreciaa la biodiversidad y el endemismo de la flora y la fauna; atravesando bosques naturales y siempre verdes, entre valles intramontanos con paisajística particular. Al finalizar lo espera un baño al natural en el río para refrescar y regresar rumbo a la Playa Maguana.
Quiviján Excursión en Moto:
Recorrido sociocultural en Moto desde la ciudad con la familiarización con las bellezas naturales de la Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, los atributos de la Capital chocolatera y del coco de la isla, su historia, cultura, tradiciones campesinas de los habitantes de las riberas del río, los paseos en cayucas, balsas y botes por el gran caudal del río Toa, conocer las costumbres campesinas del poblado de Quiviján, pasar entre bosques tropicales auténticos con frutos y plantas endémicas que acorralan los cantíos de las aves locales, disfrutando de la flora y la fauna propias del entorno de dicha reserva, luego puede visitar los peculiares Tibaracones en las desembocaduras del Toa y parte en el Monumento Nacional de Playa Duaba, las Fincas Turísticas Campesinas y al finalizar ir a las frescas áreas de baño en el río o a Playa Maguana.
Maisí Excursión en Moto:
Atractivo paseo en Moto para llegar al más extremo oriente cubano y vivir el Faro de Punta de Maisí, a unos 70 km de Baracoa. Pasando por el macizo cacaotero y cocotero por excelencia. Con bellas vistas naturales. Visita a Casa del Campesino Chocolatero en El Güirito, cuna de los ritmos Kiribá y Nengón, raíces autóctonas del Son Cubano, a el Paso de los Alemanes, el Cañón del Rio Yumurí. Transitar por la zona de tradiciones cafetaleras de la Gran Tierra, la observación de grandes terrazas, conocidas como Escalones de Gigantes, únicas en este entorno y las mejor conservadas en el Caribe, subir al faro, hacer una estancia en la Villa Turística homónima para luego disfrutar de Pozo Azul y veraniegos baños en sus vírgenes playas de arenas blancas. Excursiones en Guantánamo.
Excursiones en Guantánamo.
Excursión Guajira Guantanamera:
Recorrido panorámico hasta el poblado de Jamaica con entorno de plantaciones cañeras y el Central Azucarero Argeo Martinez, luego llegar al Patrimonio Cultural del Zoológico de Piedra para un recorrido ecoturístico por los senderos de sus bellas esculturas como un lugar exclusivo en el mundo. De regreso un almuerzo criollo en el Ranchón Río Bano en Villa La Lupe, amenizado por un típico Grupo del Changüí Guantanamero y en la tarde visita a la casa del Changüí, presentaciones de la Tumba Francesa, PH, con una interacción entre bailarines y visitantes. Finalmente, visita al Fondo de Bienes Culturales con ofertas de productos artesanales auténticos y un tiempo de paseo el centro comercial y urbano de Guantánamo.
Excursión a Caimanera
Es viaje en tren o por carretera para visitas que se organizan para conformar grupos guiados de excursionistas y prenoctadores para conocer la jurisdicción fornteriza de Caimanera, zona de reconocidos valores naturales e históricos, por su protagonismo en las orillas de una extensa bahía de bolsa, en cuyas márgenes se ubica la Industria Salinera más grande de Cuba y realiza actividades marítimo portuarias y pesqueras de interés territorial, así como por su firme posición patriótica y antiimperialista muy cerca de la parte del territorio usurpado por la BNY hace más de un siglo, donde existe un pueblo humilde que lucha por seguir construyendo una nueva sociedad después de su liberación el 19 de diciembre de 1958. Se puede combinar con las opcionales a los senderos de Los Monitongos – Los Tinajones, sitos excepcionales del semidesierto con canales rocosos con manantiales de agua que propician una flora y una fauna exclusivas del lugar. Luego un recorrido hacia la marina ciudad de Caimanera, vistas panorámicas de la salina natural más grande de Cuba, paso por el museo municipal y otros sitios de interés turístico. Al norte de la ciudad se encuentra el insigne Hotel Caimanera de la Cadena Islazul, que se convierte en el mirador natural más emblemático de la ciudad y todo su entorno paisajístico, incluyendo las visuales de la zona de la bahía de bolsa y puerto, con la presencia ilegal de la base naval de EE. UU. y el gran valle de Gtmo junto al macizo montañoso Sagua - Bcoa. Los cuales podrá disfrutar por un sistema de reservaciones anticipadas que se organizan a través de las Agencias de Ventas.
Excursión a los Monitongos
Es una visita a la Reserva Ecológica de Hatibonico: zona de naturaleza protegida y exclusiva ubicada dentro Caimanera en la Reserva de la Biosfera de Baconao, a unos 20 Km. Donde en un ambiente semidesértico sobresale montañas con figuras rocosas conocidas como Los Monitongos que son Monumento Nacional, donde se intercalan canales con aguas surgentes denominados como Los Tinajones, que propician una hermosa flora y fauna endémica durante los recorridos guiados como parte del Parque Nacional Sierra Maestra. Incluye observación de especies de árboles como el aguacate cimarrón, almácigo, guayacán negro, jatía, el carbonero de costa y también diferentes tipos de aves; además de muchas especies cactáceas, jutías, iguanas y un mirador natural permite observar el valle de Guantánamo, la Bahía de Guantánamo, la Base Naval y el Mar Caribe.
Visita al sendero de los tinajones:
Sito excepcional en la parte suroeste del Semidesierto Guantanamero, muy cercano al litoral con el Mar Caribe, enclavado en la Reserva de la Biosfera de Baconao, en el mismo escenario de la Reserva Ecológica de Hatibonico, en cuyo recorrido ecoturístico irá observando los quebradizos de Los Monitongos, MN. con un medio ambiente acogedor por su naturaleza virgen entre lo semidesértico y de oasis por los caños que se van formando por las acumulaciones de aguas escurridizas surgentes y pluviales, gracias a que estas raras lomas son muy absorbentes y tienen una altísima capacidad de retener en sus colosales vientres el agua de las esporádicas, pero copiosas lluvias. Son canales rocosos con manantiales de agua, cuyo líquido albergado van filtrando poco a poco, favoreciendo el crecimiento de bosques fenomenales en sus alrededores inmediatos, como una explosión de vida silvestre que parece algo del otro mundo, en medio del paisaje predominantemente árido, que propician una flora y una fauna exclusivas del lugar, como un sendero más exigente por su recorrido intramontano a lo largo de su bosque con árboles como el aguacate cimarrón, el almácigo, el guayacán negro, la jatía, el jiquí y el caguairán, que permite ver unas piscinas naturales conocidas como Los Tinajones, de aguas transparentes y frescas, que son resultado de los escurrimientos de las lluvias pasadas. Luego puede visitar la marina ciudad de Caimanera, su museo municipal y otros sitios de interés turístico y un mirador desde el hotel.
Excursión al Zoológico de Piedra. Patrimonio Cultural:
Comienza con un recorrido sociocultural por la ciudad de Guantánamo, los poblados con plantaciones cañeras de Jamaica y Honduras hasta llegar a una altura de 750 m de altura por encima del nivel del mar en la Finca San Lorenzo. Luego Opción Ecoturística por un lugar único en el mundo, donde el original escultor Ángel Iñigo Brito ha creado un interesante mundo de animales por más de 20 años esculpiendo las piedras de la finca desde 1977 y que luego su hijo Ángel Iñigo Pérez continua su obra. ubicado en el km 27 de la carretera a Yateras. En los senderos puede disfrutar de la flora y fauna autóctona del lugar y observar in situ más de 400 piezas esculpidas, desde su altura natural se visualiza el conocido Valle de Guantánamo.
Recorridos por las áreas protegidas del semidesierto cubano:
Es un viaje por la zona menos lluviosa y más seca de Cuba, con características semidesérticas a todo lo largo del litoral sur por la carretera Guantánamo a Baracoa, que permite disfrutar de la naturaleza desde la ciudad capital con:
- Pasadías en las Bases de Campismos y en sus playas.
- Visita a Jardines de Cactus y miradores naturales, y a Playitas de Cajobabo MN.
- Visita a La Ruta Martiana desde Playitas de Cajobabo MN. hasta el Viaducto La Farola.
- Visita a Maisí, el extremo más oriental de Cuba, tierra por donde Cuba comienza.
-
Vistas al Mirador La Gobernadora
Emprende con un recorrido sociocultural desde la ciudad de Guantánamo por los poblados del anillo de la zona fronteriza del entorno de la bahía y con la BNY, hasta llegar al punto más alto en medio del limítrofe paisaje, donde se alza el único mirador accesible y con vistas hacia la bahía de Guantánamo donde sobresale la panorámica más completa de la ilegal Base Naval Yanqui al fondo y colindante con el Semidesierto Cubano, ubicado en la Loma de La Herradura, en el km 27 a Baracoa.