“Las expresiones más auténticas de la gente están en su baile y en su música”. Así es nuestra cultura...
Leer más
La naturaleza de Cuba se muestra rica y curiosa en toda su extensión. La flora se distingue por el endemismo y la diversidad de sus comunidades vegetales. La fauna de Cuba tiene la particularidad de tener en lo diminuto sus rasgos más exclusivos.
El idioma oficial en Cuba es el español, y dado el alto nivel de educación de la población, su utilización es correcta y con un amplio vocabulario repleto de cubanismos. Una buena parte de la población también habla inglés, y en el sector turístico los trabajadores también hablan con frecuencia alemán, francés, italiano y ruso.
El archipiélago cubano está localizado en la parte más occidental del Caribe insular. Agrupa a la isla de Cuba, la de la Juventud y más de 4 mil islotes y cayos. El territorio emergido es de unos 111 mil km². Posee más de seis mil kilómetros de costas, con más de 600 playas.
Cuba es un archipiélago constituido por la mayor isla de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (anteriormente llamada Isla de Pinos), y otros 4.195 cayos, islotes e islas adyacentes. Está ubicada en el mar de las Antillas (o mar Caribe), cerca de la costa de los Estados Unidos y México. Sus límites son al norte con el Estrecho de Florida, al este con el Paso de los Vientos, al sur con el mar Caribe y el oeste con el golfo de México. Posee una superficie de 109 884,01 kilómetros cuadrados.
La aerolínea canadiense Sunwing Airlines reanudará sus vuelos a las ciudades de Cienfuegos y Manzanillo, a partir de este 8 de diciembre.
Leer más...
Cuba no solo es famosa por su rica cultura y su historia fascinante, sino también por su impresionante biodiversidad y belleza natural. En este artículo, te invitamos a sumergirte en los tesoros naturales de Cuba, desde sus playas idílicas y su exuberante selva tropical hasta sus reservas de biosfera y especies únicas. ¡Prepárate para descubrir un paraíso natural en la isla de Cuba!
Cuba, una isla llena de historia, belleza natural y una cultura vibrante y diversa, es un destino turístico que no te puedes perder. En este artículo, te invitamos a explorar la fascinante cultura cubana, desde su música y danza hasta su deliciosa gastronomía y sus coloridas festividades. ¡Prepárate para sumergirte en una experiencia única en la isla de Cuba!
Cada 20 de octubre se celebra en Cuba el día de la Cultura Nacional. Como es costumbre, las actividades en conmemoración a la fecha empieza en la jornada comprendida desde el 10 al 20 de octubre, en esta oportunidad las propuestas se extienden hasta el veintiocho coincidiendo con el 75 aniversario de la fundación del Ballet Nacional de Cuba (BNC) por la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso, en 1948.
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) invita a los amantes de la danza a celebrar sus 75 años en un Jubileo del 6 al 28 de octubre en el Teatro Nacional de Cuba.