Aeropuertos y hoteles de Cuba reciben turistas bajo protocolos de seguridad

Publicado el 2020-10-28 por Norlan Echevarria

Por  María Elena Balán

Especial de la ACN

Cuba mantiene en la etapa de la nueva normalidad abiertos los aeropuertos internacionales de las provincias para recibir vuelos de turistas, excepto La Habana, y todos están certificados y cuentan con los protocolos de seguridad contra la COVID-19.

En octubre y noviembre se estarán recibiendo vuelos de las aerolíneas canadienses Vacances AirCanada y OWG, con operaciones desde Montreal y Toronto con Jardines del Rey, Cayo Santa María (vía Santa Clara) y Holguín; también este martes reinició operaciones la mexicana VivasAerobus, que arribo a Camagüey procedente de Cancún y en próximos días se sumará Aeromar a los destinos Varadero, Santa Clara y Cayo Largo.

El importante turoperador TUI (Touristik Union International) reiniciará sus operaciones en Cuba a partir del 25 de octubre, con dos vuelos semanales al destino turístico de Varadero desde Reino Unido, en tanto la compañía rusa de vuelos chárter Azur Air comenzará en noviembre vuelos a Cayo-Coco y a Santa Clara.

La nación caribeña sigue siendo un país seguro y tanto en aeropuertos como en instalaciones de hospedaje se garantiza el servicio médico, se realizan pruebas PCR y los locales cuentan con las condiciones para asegurar el distanciamiento físico, la desinfección de las manos y los medios para informar y orientar al visitante sobre el comportamiento a seguir.

Desde el primero de mayo, Cuba exige a todos los viajeros, extranjeros y cubanos residentes en el exterior, una póliza de seguro de viaje con cobertura de gastos médicos, para poder ingresar al país.

La resolución, publicada en la Gaceta Oficial, plantea que las pólizas de seguro deberán ser expedidas por aseguradoras reconocidas en la Isla, y anuncia la venta de pólizas de aseguradoras cubanas en los puntos de entrada al territorio nacional.

#CubaTuDestinoSeguro #CubaSalva #Cuba

Total: 0 Comentario(s)