Reanima sector del turismo en Holguín instalaciones para mercado internacional

Publicado el 2020-12-01 por Norlan Echevarria

Las instalaciones hoteleras de la provincia de Holguín, pertenecientes a las cadena Cubanacán e Islazul, ejecutaron diversas acciones de reanimación de sus áreas para la reapertura de los servicios turísticos al mercado internacional.

Brisas Guardalavaca constituye uno de los hoteles del Grupo Cubanacán que ya oferta la opción de alojamiento dentro del territorio holguinero, a partir del desarrollo de diversas acciones de mantenimiento y reparación.

Noel Fernández Cueria, director comercial de la instalación hotelera, explicó a la ACN que se desarrollaron trabajos enfocados en el sistema central de climatización, en el de bombeo de las piscinas, así como al de abastecimiento de agua fría y caliente a las habitaciones.

Entre las labores realizadas se atendió a la solicitud de los huéspedes de incorporar más áreas de sombra alrededor de las piscinas y en la extensión de playa más cercana, donde se construyen un club, destinado a las actividades acuáticas, y un centro de buceo, disponibles para todas las áreas de este polo turístico, señaló el director.

También se desarrollaron inversiones considerables en los hoteles de Ciudad de la cadena de Islazul, situados en la capital holguinera, donde se destaca la restauración de la piscina del Pernik y los servicios contiguos a la zona de baño, habilitados para la atención de alrededor de 500 clientes.

En el caso de Villa El Bosque, la mayor parte de los cambios se concentran en la recepción, donde fue incorporado un lobby-bar para amenizar el recibimiento de los huéspedes y se sustituyó todo el mobiliario, aseveró Odalis Fonseca, especialista en relaciones públicas de ese centro de alojamiento.

Otro espacio modificado en el hotel es el restaurante, a partir de su fraccionamiento en tres secciones: un restaurante especializado, el buffet y una cafetería abierta a la comunidad Pedro Díaz Cuello, aledaña a la instalación.

El Mirador de Mayabe, de la línea Másnatura, se sumó a las acciones de mantenimiento en sus áreas de servicios, con motivo de la celebración de su aniversario 60, donde se incluyen la reconstrucción de la cava de vinos, así como la reparación de la Casa del Campesino, de la piscina y las habitaciones más antiguas.

Diversas instalaciones turísticas fueron reanimadas en este oriental territorio con motivo a la reapertura al mercado internacional, las cuales abrirán progresivamente, conforme al incremento del número de visitantes que arriben a Cuba.

El día tres de noviembre el aeropuerto internacional Frank País García, de Holguín, retomó las operaciones comerciales con la aerolínea canadiense Air Transat, a partir del cual comenzó el flujo de clientes extranjeros en las diferentes instalaciones hoteleras de la provincia, pertenecientes en su mayoría a turismo de sol y playa.

(Thalia Ruiz Desdín, ACN)

#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es

Total: 0 Comentario(s)