Jardines del Rey: un destino que se reanima

Publicado el 2020-12-23 por Norlan Echevarria

El destino Jardines del Rey cierra el año 2020 con la reanimación de sus actividades hoteleras, atemperado a la nueva normalidad impuesta por la pandemia mundial de la enfermedad COVID-19.

    Después de un fecundo receso,  empleado en el mantenimiento y reparación de todas las instalaciones para declararlas listas según los protocolos de un turismo más higiénico y seguro,  los cayos Coco y Guillermo, al norte de Ciego de Ávila,  vuelven a recibir este invierno a vacacionistas rusos y canadienses, fundamentalmente.

   El proceso de acreditación  incluyó la capacitación del ciento por ciento de los trabajadores, la evaluación mediante exámenes y la fiscalización de las autoridades de salud y del organismo para certificar que los protocolos están aplicados y son válidos.

   Todos los locales poseen las condiciones para asegurar el distanciamiento físico, la desinfección de las manos y medios para informar y orientar  al visitante, sobre el comportamiento a seguir, en tanto los empleados saben cómo actuar ante un caso con síntomas respiratorios.

   Aunque los  clientes no salen por el momento de la cayería, allí cuentan   con opciones extrahoteleras como las excursiones náuticas, los paseos en katamarán, la observación de aves, el disfrute de senderos y las visitas a Playa Pilar y Loma del Puerto,  zona está última de gran valor natural, así como la renta de autos dentro del destino.

   Desde la primera semana de noviembre, Pegas Touristik, Coral Travel y Anex Tours, tres de los principales turoperadores rusos para Cuba, reanudaron sus operaciones turísticas post-COVID con las líneas aéreas Nordwind, Royal Fligths y Aigle Azur- respectivamente- a Jardines del Rey,  como reafirmación de la preferencia de ese mercado por uno de los polos de playa más hermosos de la Isla.

   Con más de nueve mil habitaciones disponibles en 22 hoteles, Jardines del Rey continúa la ejecución de su  proceso inversionista, que se concentra actualmente en  el desarrollo de  cayo Paredón, donde están en marcha tres establecimientos,  previstos para su explotación a partir del próximo año. (Magaly Zamora Morejón, ACN)

#CubaTuDestinoSeguro @cubatravel_es

Total: 0 Comentario(s)