Horario y Festividades de Trinidad
El Infotur ofrece servicios de información al visitante todos los días de 8.30 am a 6.30 pm de lunes a domingo, incluido los días feriados.
Leer Mas...
Los días festivos son:
- Segunda Semana de la primera quincena de enero: Aniversario de la fundación de la villa y Semana de la Cultura Trinitaria
- 1ro de Mayo: Día de los Trabajadores.
- 24 de junio: Fiestas Sanjuaneras. Carnavales.
- 28 de diciembre: Liberación de Trinidad. (27 de diciembre maratón nocturno único en el mundo en saludo a la fecha)
Horario y Festividades de Sancti Spíritus
El Infotur de Sancti Spíritus ofrece servicios de información al visitante todos los días de 8.30 am a 6.30 pm de lunes a domingo, incluido los días feriados.
Los días festivos son:
- 25 de julio: Santiago Espirituano
- 23 de diciembre: Día de la liberación de Sancti Spíritus
Los orígenes del Santiago Espirituano se remontan al Siglo XVIII. Se afirma que inmigrantes de Santiago de Compostela trajeron a estas tierras la costumbre de rendir homenaje a su Santo Patrón. El documento más añejo que se refiere al Santiago data de 1823; tal es la antigüedad de esta fiesta que forma parte de las más auténticas raíces del espirituano.
En la etapa de la seudo república el Santiago era la actividad cultural más importante que se realizaba, y recibía el apoyo oficial y del comercio. Se organizaba con unos cuarenta días de antelación, en un proceso en el que participaba de modo determinante el pueblo. El Santiago desde siempre ha sido escenario en el que se han enriquecido las tonadas espirituanas, los puntos y otras expresiones de la cultura popular. Las comidas típicas como el taitabusio, el frangollo, la catibía, morcillas, y otros platos diversificaban nuestra cocina. El paso de los siglos y las transformaciones que la modernidad ha introducido a las fiestas santiagueras no cambian la voluntad de los espirituanos por lograr una fiesta organizada y solidaria.